¿Se coloca la coma después de «usted» en la fórmula de saludo de un documento?

 


Seguramente, al momento de redactar un oficio o memorando y empiezas con la fórmula de saludo, te has preguntado si después de la palabra «usted» se debe colocar o no una coma. Observa bien estas dos fórmulas de saludo:

a.       Es grato dirigirme a usted, a fin de saludarla cordialmente…

b.      Es grato dirigirme a usted a fin de saludarla cordialmente…

¿Cuál de las dos será la forma correcta de escribir? ¿Con coma o sin ella?

La forma correcta es la letra b:

Es grato dirigirme a usted a fin de saludarla cordialmente…

No es necesario colocar la coma después de «usted» porque «a fin de saludarla cordialmente» es un complemento de finalidad que está directamente ligado al verbo sin necesidad de pausa.

La segunda opción con coma (Es grato dirigirme a usted, a fin de saludarla cordialmente…) podría ser aceptable si se quisiera marcar una pausa enfática, pero en términos gramaticales, la coma no es obligatoria ni recomendable en este caso.

Escrito por David Misari Torpoco
Abogado y docente de Redacción Jurídica
19 de marzo de 2025


0 Comentarios