Los abogados debemos saber a redactar de manera óptima nuestros escritos; sin embargo, algunos tienen problemas al momento de redactar la fecha.
Por esta razón, te explicaremos lo que el Libro de estilo de la justicia (RAE, 2017) sostiene:
Caso 1: Se escribe una coma entre el lugar y la fecha.
Ejemplos:
Lima, 4 de junio de 2025
En Lima, a 15 de abril de 2025
Caso 2: También se escribe una coma entre el día de la semana y el mes.
Ejemplo:
Lunes, 30 de marzo de 2025
Algunas pautas de escritura sobre la fecha
1. La fecha puede escribirse en la parte posterior derecha de algún documento jurídico (como en las carta notariales) o en la parte inferior derecha (como en las demandas).
2. Nunca se coloca punto al final de la fecha.
3. La contracción "del" no es censurable (Lima, 4 de junio del 2025), pero la RAE te sugiere escribir (mejor) la preposición "de".(Lima, 4 de junio de 2025).
4. Cuando se redactan los memorandos, la fecha se coloca debajo del asunto. En caso de que el memorando tenga "asunto y referencia", la fecha se coloca debajo de la referencia.
5. Si la fecha se redacta dentro de una oración, la colocación de la coma o su ausencia dependerá de su estructura.
Ejemplo en estructuras explicativas:
El próximo jueves, 24 de marzo, se celebrará la reunión.
Aquí se coloca las comas de inciso.
Ejemplo de estructura especificativa:
La reunión se celebrará el jueves 24 de marzo.
Aquí no se colocan comas.
Fuente: Libro de estilo de la justicia (RAE, 2017, p. 129)
Escrito por David Misari Torpoco
Abogado y docente de Redacción Jurídica
24 de enero de 2025
0 Comentarios